Cuando se trata de mejorar el confort dentro del hogar o en espacios comerciales, contar con un buen aislamiento es fundamental. Entre las opciones más populares del mercado encontramos los paneles de poliuretano, la lana mineral y el poliestireno expandido, que ayudan a mantener la temperatura ideal durante todo el año y reducir el ruido del exterior.
Pero, ¿cuál es realmente el mejor aislante térmico y acústico para paredes? En este artículo, te explicaremos los tipos de aislamiento, los materiales más utilizados en la actualidad y te daremos recomendaciones para que elijas la opción más adecuada según tus necesidades.
Cuando hablamos de aislamiento, nos referimos principalmente a dos funciones: la térmica y la acústica.
El aislamiento térmico se encarga de evitar que el calor entre o salga de una habitación, ayudando a mantener los espacios cálidos en invierno y frescos en verano, reduciendo así el uso de calefacción o aire acondicionado.
El aislamiento acústico, por su parte, tiene como objetivo disminuir los sonidos que se transmiten entre paredes, techos o desde el exterior. Es clave para lograr ambientes tranquilos, sobre todo en zonas ruidosas o en viviendas multifamiliares.
Aunque algunos materiales pueden ofrecer ambos beneficios, lo habitual es que estén diseñados para destacar en uno de los dos aspectos. Sin embargo, existen soluciones que logran un equilibrio interesante entre aislamiento térmico y acústico, como nuestros paneles prefabricados.
Te puede interesar: Beneficios de usar paneles termoacústicos en construcción
A continuación, te contamos cuáles son los aislantes para paredes más utilizados:
La lana mineral, ya sea de roca o de vidrio, es uno de los materiales más comunes. Destaca por su buena capacidad para retener el calor y también por su efectividad al absorber el sonido, especialmente cuando se usa en formatos de alta densidad. Es resistente al fuego y a la humedad, y se instala con facilidad en muros, techos o suelos.
Es un material económico, liviano y fácil de instalar. Ofrece un aislamiento térmico aceptable y puede reducir el ruido ambiental, aunque no es la mejor opción si el objetivo principal es el silencio. Su uso es frecuente en viviendas y construcciones donde se necesita una solución accesible y funcional.
El poliestireno expandido, más conocido como EPS, es un material ligero pero con una excelente capacidad para aislar térmicamente. Se utiliza ampliamente en la fabricación de paneles prefabricados para muros, techos y fachadas. Su eficiencia energética, durabilidad y resistencia a la humedad lo convierten en una de las opciones más completas.
Si bien su capacidad para aislar el sonido no es tan alta como la de otros materiales densos, su estructura puede bloquear ciertas frecuencias, sobre todo cuando se combina con otros elementos.
En Mavit, aprovechamos al máximo las ventajas del EPS, incorporándolo en nuestros paneles termocem, que combinan un núcleo de poliestireno expandido de alta densidad con dos placas de fibrocemento de 6 mm. Esta combinación ofrece un alto nivel de aislamiento térmico y acústico, ideal para climas extremos y espacios que requieren confort durante todo el año.
El poliuretano es uno de los materiales para aislamiento térmico más eficientes. Cuando se utiliza como núcleo en paneles tipo sándwich, ofrece una barrera muy eficaz contra la pérdida de calor o la entrada de altas temperaturas.
Además, su densidad le permite ofrecer cierto nivel de aislamiento acústico, aunque su principal ventaja está en su comportamiento térmico. Es ideal para quienes buscan eficiencia energética y una solución duradera y de rápida instalación.
En Mavit, contamos con termomuros de poliuretano fabricados con espuma PUR y recubiertos con acero Aluzinc, lo que garantiza una excelente resistencia a la humedad, al fuego y a los cambios de temperatura. Gracias a su estructura liviana y robusta, estos paneles se instalan con facilidad y se adaptan a una amplia variedad de proyectos, desde cámaras de conservación hasta divisiones internas y oficinas.
Te puede interesar: 9 ventajas del aislamiento térmico en construcciones
La elección del mejor aislante depende de tus necesidades. Si vives en una zona con temperaturas extremas, tu prioridad será conservar el calor en invierno y mantener el espacio fresco en verano. Si estás en una zona ruidosa o trabajas desde casa, probablemente necesites un mayor control del sonido.
En estos casos, los paneles con núcleo de EPS o poliuretano ofrecen una gran ventaja: combinan eficiencia térmica, facilidad de instalación y una estructura firme que también puede ayudar a reducir ruidos molestos. Además, son soluciones duraderas y requieren poco mantenimiento.
Contar con un buen aislante térmico y acústico ya no es un lujo, sino una necesidad. Mejora el confort, reduce el consumo energético, aumenta la vida útil del inmueble y crea ambientes mucho más agradables para vivir o trabajar.
Soluciones como los paneles con núcleo de poliuretano o poliestireno expandido representan una apuesta segura si buscas rendimiento térmico, eficiencia, facilidad de instalación y un entorno más silencioso. ¡Haz de tus espacios un lugar más cómodo y eficiente desde hoy!
En MAVIT, somos expertos en soluciones de construcción innovadoras, diseñadas a la medida de tus proyectos. ¡Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y llevar tus obras al siguiente nivel!